Lección 41 de Un Curso de Milagros (Vídeo)

«Dios va conmigo dondequiera que yo voy» -Extractos-

«En lo profundo de tu interior yace todo lo que es perfecto, presto a irradiar a través de ti sobre el mundo. Ello sanará todo pesar y dolor, todo temor y toda sensación de pérdida porque curará a la mente que pensaba que todas esas cosas eran reales y que sufría debido a la lealtad que les tenía.»…..

«Jamás se te puede privar de tu perfecta santidad porque su Fuente va contigo dondequiera que tú vas. Jamás puedes sufrir porque la Fuente de toda dicha va contigo dondequiera que tú vas. Jamás puedes estar solo porque la Fuente de toda vida va contigo dondequiera que tú vas. Nada puede destruir tu paz mental porque Dios va contigo dondequiera que tú vas».

«Comprendemos que no creas nada de esto. ¿Cómo ibas a creer­lo cuando……»

LIBRO de EJERCICIOS -LECCIÓN 41 de UCdM (Extractos)

EL EGO, Parte 3 – La Percepción.

Tercer vídeo de la serie “El Ego” —- “De la percepción falsa a la verdadera”

Tema musical «A Reflective Intonation» de Meanderings. / Creditos al final del vídeo.

«Tu cabeza, tu cerebro, tu cuerpo, tu mundo, todo tu universo, cualquier universo paralelo y cualquier otra cosa que pueda ser percibida, son proyecciones de la mente. Todas ellas son símbolos de un único pensamiento (la creencia de estar separados de Dios). Y un modo aún mejor de pensar en esto es considerar que tu universo es un sueño»

«… te diremos que la mente proyecta imágenes corporales. Tú piensas que los cuerpos hacen otros cuerpos y que los cerebros piensan, pero nada excepto la mente puede pensar. El cerebro sólo es una parte del cuerpo. La mente es la que proyecta cada cuerpo, incluyendo el tuyo. No estoy aludiendo a la pequeña y diminuta mente con la cual te identificas. Me estoy refiriendo a la gran mente que está fuera del tiempo, del espacio y de la forma…. Esta mente creó la totalidad del universo, cada cuerpo y cada forma que parece estar en él. La pregunta es, ¿por qué?» Extractos del libro «La Desaparición del Universo» de Gary Renard, Ed. El Grano de Mostaza.

Para una contestación breve a la pregunta, los siguientes vídeos de esta web aquí