«Canto a mi mismo» Walt Whitman (extractos/1)

Tema musical «Nil Si Ingra» del grupo escocés Capercaillie

El «Canto a mi mismo» bien podría simbolizar la intuición del poeta por la Unicidad de todas las cosas y la Unidad de todos los seres más allá de las formas, así como la inocencia inmanente y total más allá de las apariencias de ataque, maldad o pecado que quieren mostrarnos las falsas percepciones de la mente del ego.

Walter «Walt» Whitman (West Hills, Nueva York; 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey; 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre.1​ Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libro Hojas de hierba, descrito como obsceno por sus abiertas referencias a la homosexualidad. – https://es.wikipedia.org/wiki/Walt_Whitman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s